domingo, 22 de noviembre de 2009

CONFRONTACION CON MI DOCENCIA

A continuación les presento mi confrontación con mi docencia.
Mi profesión es en Pedagogía, el ser profesora es una de las actividades que realizó con mayor satisfacción, me proporciona una gran energía, quisiera comentarles que tal vez lo consideren exagerado pero al entrar al aula me abstraigo totalmente del exterior, como seres humanos con responsabilidades mayores ( hijos, familia, hogar, etc) a veces atravesamos por situaciones que nos preocupan y que a veces tampoco podemos dejar en casa, sin embargo, eso se logra en la mayoría de los casas cuando ingreso al aula.
Decidí estudiar pedagogía por que no me visualizaba ejecutando la carrera de educadora a la edad de 40 años, sin embargo, cual fue mi sorpresa que al concluir mi carrera solo me ofrecían empleo de educadora, trabaje dos años con nivel maternal y preprimaria.
Posteriormente ingrese al nivel medio superior en la escuela preparatoria Villanueva Montaño, como orientadora y mi función era revisar que los pupitres tuvieran gomas en las patas para evitar el ruido, ah, también supervisaba que los alumnos no ingirieran bebidas embriagantes y no fumaran en los sanitarios y lo increíble me colocaban en la calzada de Tlalpan a tomar registro de aquellos alumnos que se arrojaban desde el 1er piso hacia la calzada para irse de pinta, verídico.
Posteriormente trabaje en el nivel primaria y secundaria, fui encargada del departamento de psicopedagogía por 8 años en el colegio Queen Mary School, que diferencia aprendí demasiado en el ámbito pedagógico y docente, ingrese en 1999 a UNITEC Universidad Tecnológica de México como docente a nivel licenciatura, durante 10 años,es hasta esta fecha que decido que de las dos actividades administrativas y docentes me quedo con la segunda, las clases eran lo mio.
Pienso que la docencia es una actividad muy satisfactoria, noble, siento que para esta actividad profesional se requiere una gran cantidad de habilidades empezando por la comunicación verbal, no verbal, escrita, ser tolerante, analítico, observador, creativo, empático, etc. No considero poseer todas estas habilidades , pero hasta el momento creo que he realizado bien mi trabajo.
He laborado en todos los niveles escolares, pero me agrada definitivamente más el nivel medio superior y superior, aquí encontré mi estabilidad profesional que inicie buscando desde1988, no lo cambiaría por ninguna otra actividad.
Los satisfactores mas grandes de mi labor se relaciona principalmente con el reconocimiento de mis alumnos a mi trabajo, aunque se que a algunos aunque les baile la literatura, pues nada mas no les motiva, el reconocimiento de algunos compañeros y padres de familia.
Las insatisfacciones podrían estar relacionadas con el reconocimiento relacionado en ocasiones con las autoridades escolares, me toco en alguna ocasión que se asignaron diplomas a los mejores profesores de un curso escolar y dentro de los cuales estaba seleccionada por los resultados obtenidos en la evaluación realizada a alumnos y compañeros de trabajo, sin embargo, las autoridades, decidieron con un este si y este no, perdón ?. Por eso hoy me quedo con el reconocimiento de compañeros y alumnos.
Otras insatisfacciones mas personales que están relacionadas con el y hecho de haberme dado por vencida con algunos alumnos, cuyo interés en las humanidades el área social no era manifiesto y haberme quedado con la idea de que pude haber hecho más al respecto con cada uno de ellos.
Finalmente algo que me crea mucha insatisfacción es tener que atender peticiones administrativas ( solicitudes, evaluaciones, cuestionarios, juntas excesivas o irrelevantes, firmas, reportes, etc) que en ocasiones nos absorben de nuestro trabajo en el aula no por una sesión sino por varias, he comentado no en menos de una ocasión que lo único que deseo es que me dejen dar clases, pero pues no es lo que quiera verdad ?.
Espero estén bien.

1 comentario:

  1. Buenas tardes Silvia
    Creo que coincidimos en muchas cosas, una de ellas la gran satisfacción por la docencia y que es un trabajo muy noble ya que es como si fueran nuestros hijos que debemos ir formando para la vida y trabajo, comparto contigo las insatisfacciones de que no sea reconocido nuestro trabajo y que tengamos que atender tantas cuestiones administrativas, que a veces llegan a ser desesperantes.
    Te felicito porque se ve que eres muy dedicada a tu trabajo.
    Saludos
    Norma Irene

    ResponderEliminar